
Su actividad se enfoca principalmente a generar e interpretar la información de la contabilidad para la Toma de decisiones, la Administración tanto la Administración pública como privada, la dirección y la solución de los problemas económicos.
Son personas que tiene la capacidad de hacer nuevos Negocios, desarrollar y transformar empresas y hacerlas más redituables en dinero.
Pensamientos epistemológicos
Arturo Lisdero "la contabilidad es una ciencia empírica y, por lo tanto, sus conclusiones deben comprobarse necesariamente con la experimentación y la observación de la realidad". (4)
Horacio López Santiso "es razonable pensar que no puede afirmarse – ni tampoco negarse – que ella es ciencia, porque falta el trabajo de investigación previo, la labor de búsqueda que permita sustentar validamente la conformación de cualquiera de las afirmaciones". (5)
Carlos García Casella "la contabilidad es una ciencia aplicada que se ocupa de la descripción cuantitativa y de la proyección de la existencia y circulación de objetos diversos en cada ente u organización social".
Raúl Bertora: "Caracteriza la contabilidad como una técnica destinada a producir resultados útiles conforme a una definición anticipada de objetivos en cuanto esos resultados".(6)
Mattessich: "considera la contabilidad una ciencia aplicada, que persigue un fin practico como es, en medir los factores de riqueza en una entidad económica. Para ser más puntual la diferencia entre ciencia pura y ciencia aplicada radica en que mientras la primera busca la relación causa-efecto, la segunda se orienta a la relación fines – medios. (Mattessich, 1995 p. 86).
Es importante en función de que de la información que con su aplicación se obtenga se pueden tomar desiciones que son vitales para el funcionamiento de las operaciones empresariales.La contabilidad, además, te ayuda a comprender realidades y procesos, lo cual aumenta su campo de actuación.
El empresario requerirá de algún sistema de registro que le permita:
1. Conocer en cada momento la situación de su empresa y de sus negocios.
2. Disponer de información que le facilite la toma de decisiones.
A la contabilidad le encargaremos tres grandes misiones:
1. El conocimiento del patrimonio de la empresa. Será necesario que se conozca el conjunto de bienes y derechos con que cuenta le empresa para el desarrollo de sus actividades, así como las obligaciones a que debe hacer frente.
2. El registro de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus actividades.
3. El cálculo de los resultados de la actividad. La obtención de un beneficio es la razón por la que actúa un empresario, por tanto, su estimación lo más exacta posible es de gran importancia para el empresario.
2. El registro de las operaciones que realice la empresa en el curso de sus actividades.
3. El cálculo de los resultados de la actividad. La obtención de un beneficio es la razón por la que actúa un empresario, por tanto, su estimación lo más exacta posible es de gran importancia para el empresario.
1 comentarios:
EXCELENTE...MUY BN EXPLICADOO
Publicar un comentario