Datos personales

Seguidores

RSS

INTELIGENCIA ARTIFICIAL

LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL


1.       La inteligencia del texto es:

a)      que la gente conozca la existencia de un robot capaz de reemplazar al ser humano en sus tareas cotidianas.
b)      Demostrar los avances de 20 años de investigación en robótica.
c)       Comercializarlos robot”asimo “.
d)      Informar sobre la creación de “asimo”.

2.       Según el texto ,”asimo” es:
a)      La mascota de la compañía honda motor.
b)      Un robot humanoide que impacta por su tamaño.
c)       Un robot del ser humano.
d)      Un robot del ser humano.

3.       Del texto se deduce que un robot es:
a)      Una máquina electrónica inventada por el hombre para reemplazar lo en tareas cotidianas.
b)      Un aparato electrónico capaz de actuar  de forma automática.
c)       Una maquina inventado por la compañía honda motor.
d)      Un humanoide.

4.       El tercer párrafo tiene la siguiente estructura.
a)      Una  causa- una consecuencia-un ejemplo.
b)      Una consecuencia –una conclusión un ejemplo.
c)       Una consecuencia- una causa-una conclusión.
d)      Una consecuencia –una causa-una conclusión.

5.       De la lectura se deduce que
a)      Las compañías toman ventajas a los avances de la tecnología para comercializar sus productos.
b)      El ser humano será muy pronto reemplazado por los robots.
c)       La tecnología avanza a pasos agigantados.
d)      Ay que tener cuidado con los avances de las tecnologías.

6.       “Asimo”  es el resultados de:
a)      Veinte años de investigación en los que expertos en robótica se dedicaron día y noche a estudiar la manera de lograr que un robot pudiera caminar.
b)      Muchos ensayos y errores.
c)       Investigaciones exhaustica en robótica.
d)      La difícil tarea  publicitaria de la compañía Honda Motor.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

EL ACENTO



1.      Responda

a.      ¿Por qué la palabra examen NO se acentúa ortográficamente y exámenes SÍ?
 Porque la palabra examen es una palabra llana y  termina en  n precedida por vocal y estas  no llevan tilde.

Exámenes: todas las palabras esdrújulas llevan tilde.


b.      ¿Por qué la palabra corazón se acentúa ortográficamente y corazones NO?
Porque la fuerza de voz está en la última sílaba y termina en "n". Pero cuando se convierte en plural, la fuerza de voz pasa a la penúltima sílaba y termina en "s". Entonces ya no lleva tilde.

2.      Divida silábicamente las siguientes palabras y clasifícalas según su acento estableciendo la última, penúltima y antepenúltima sílaba

Camarón    
comprensión
Comediante
esperanza
Trasparencia
opinión
Muéveselas
redacción
Montar
tetico
Maestría
xico
Palpito
marzo
Hotelería
diciembre
Fortaleza
noviembre
pez
prodico
   Nota
Las subrayadas de rojo son la última sílaba.
Las subrayadas con azul son la penúltima sílaba.
Las subrayadas con negro son la antepenúltima
Las subrayadas con verde son tras antepenúltima

Ejemplo: camarón = camarón: Aguda de acento ortográfico
 

                                                        Última sílaba
                                                 Penúltima sílaba
                                           Antepenúltima sílaba


3.      Clasifique y divida por sílabas las siguientes palabras del cuadro marcando una X donde corresponda. Observa el EJEMPLO.
 

PALABRAS
AGUDA
GRAVE
ESDRÚJULA
SOBRESDRÚJULA
A.ORTOGRÁFICO
A.PROSÓDICO
Cor-do-bés
X



X

Carácter

x


x

Árboles


X


X
Móvil




x

Dialogo

x




Arbitro
x





Ángel

x


x

Lléveselo



X
X

Terminal
x




X
Respeto
x



X
X
Recuérdamelo



X


Lanza
x




X
Manantial
x





Seriedad
x




X
Honrado


x



Jengibre

x



X
Bolívar

x


X

Jardín
x



X

Caribú
x



X

Túnel

x


X

Apartado
x



X
x



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS